Anuncios

Beneficios de la cúrcuma molida para la salud

La cúrcuma es una especia amarilla brillante que se ha utilizado en la medicina tradicional asiática durante siglos. La cúrcuma molida se deriva de la raíz seca de la planta Curcuma longa y se utiliza en todo el mundo en la cocina y la medicina alternativa. La cúrcuma es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que la convierte en una opción popular para tratar diversas afecciones de salud. En este artículo, exploraremos los beneficios de la cúrcuma molida para la salud, la cantidad de cúrcuma que debemos tomar al día, las contraindicaciones de la cúrcuma y más.

Anuncios

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma es una especie de la familia del jengibre y es originaria de la India y el sudeste asiático. La especia se utiliza en la cocina india y se encuentra comúnmente en el curry. La cúrcuma molida se deriva de la raíz seca de la planta de cúrcuma y se utiliza en todo el mundo en la medicina alternativa.

¿Cuál es el beneficio de la cúrcuma?

La cúrcuma es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La curcumina es el compuesto activo en la cúrcuma que se cree que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La curcumina también se ha relacionado con la prevención de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.

Los 10 beneficios de la cúrcuma

Aquí hay una lista de los 10 principales beneficios de la cúrcuma molida para la salud:

Propiedades antiinflamatorias

La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. La inflamación crónica se ha relacionado con muchas enfermedades crónicas, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.

Anuncios

Propiedades antioxidantes

La cúrcuma tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres se producen cuando las células utilizan oxígeno y pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento y a enfermedades crónicas.

Mejora la función cerebral

La cúrcuma se ha relacionado con la mejora de la función cerebral y la reducción del riesgo de enfermedades cerebrales como la enfermedad de Alzheimer. La curcumina puede aumentar los niveles de una hormona cerebral llamada factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), que está relacionada con la mejora de la función cerebral.

Anuncios

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas

La cúrcuma puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al mejorar la función endotelial, que es la capa de células que recubre el interior de los vasos sanguíneos. La disfunción endotelial se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas.

Puede ayudar a prevenir el cáncer

La cúrcuma puede tener propiedades anticancerígenas y se ha relacionado con la prevención de varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de colon, mama, próstata y pulmón. La curcumina puede ayudar a prevenir la formación de tumores y reducir el crecimiento de células cancerosas.

Alivia los síntomas de la artritis

La cúrcuma puede ayudar a aliviar los síntomas de la artritis al reducir la inflamación y el dolor en las articulaciones.

La cúrcuma también puede ayudar a mejorar la movilidad y la flexibilidad en las articulaciones.

Mejora la digestión

La cúrcuma puede mejorar la digestión al estimular la producción de bilis en el hígado y la vesícula biliar. La bilis es necesaria para la digestión de las grasas y puede ayudar a prevenir problemas digestivos como la indigestión y el estreñimiento.

Puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre

La cúrcuma puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina se ha relacionado con la diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas.

Mejora la salud de la piel

La cúrcuma puede mejorar la salud de la piel al reducir la inflamación y el daño causado por los radicales libres. La cúrcuma también puede ayudar a reducir las manchas y las cicatrices en la piel.

Puede mejorar la salud del hígado

La cúrcuma puede mejorar la salud del hígado al aumentar la producción de enzimas que ayudan a desintoxicar el cuerpo. La cúrcuma también puede ayudar a prevenir el daño hepático causado por sustancias tóxicas.

¿Cuánta cúrcuma debo tomar al día?

La cantidad de cúrcuma que debemos tomar al día puede variar según la forma en que se consume. Si se consume como especia en la cocina, se recomienda una cantidad de 1 a 3 gramos al día. Si se consume en forma de suplemento, se recomienda una dosis diaria de 500 a 2000 miligramos.

¿Qué beneficios y contraindicaciones tiene la cúrcuma?

Además de los beneficios mencionados anteriormente, la cúrcuma también se ha relacionado con la reducción del dolor menstrual, la mejora de la salud dental y la reducción de los síntomas de la depresión. Sin embargo, la cúrcuma también puede tener contraindicaciones en ciertas personas. La cúrcuma puede interactuar con ciertos medicamentos y puede no ser segura para las mujeres embarazadas o las personas que padecen cálculos biliares.

¿Qué personas no pueden tomar la cúrcuma?

Las personas que toman medicamentos anticoagulantes o antiplaquetarios deben hablar con su médico antes de consumir cúrcuma, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado. Las personas con cálculos biliares también deben evitar la cúrcuma, ya que puede estimular la producción de bilis y empeorar los síntomas. Las mujeres embarazadas y lactantes también deben evitar la cúrcuma, ya que no se ha investigado lo suficiente sobre su seguridad en estas poblaciones.

La cúrcuma molida es una especia popular con muchos beneficios para la salud. La cúrcuma puede ayudar a reducir la inflamación, mejorar la función cerebral, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y prevenir el cáncer, entre otros beneficios. Sin embargo, la cúrcuma también puede tener contraindicaciones en ciertas personas, especialmente aquellas que toman ciertos medicamentos o tienen ciertas afecciones médicas. Es importante hablar con un médico antes de tomar cúrcuma como suplemento o si tiene alguna preocupación médica.

Deja un comentario